Análisis psicológico de la película»La habitación»

Sinopsis

La historia de ésta película nos habla sobre la vida de Joy (Brie Larson) quien vive encerrada y secuestrada en un pequeño cuarto sin ventanas, con una pequeña cama, baño y cocina,y un pequeño tragaluz por donde puede ver la luz del día.

Joy tiene un hijo llamado Jack (Jacob Tremblay) de 5 años, quien es el resultado de su encierro y de los abusos de su captor «el viejo Nick».

Ella se dedica a cuidar de su hijo, trata de cumplir todas sus necesidades incluyendo la educación, hacen ejercicio juntos, cocinan y ven la televisión.

Jack no conoce un mundo más allá del parqueño cobertizo, no sabe que existen más personas allá afuera, para él, solo existe su madre y su captor.

Pero, a medida que la curiosidad de Jack sobre su situación crece, también aumenta la desesperación de su madre, y se proponen un arriesgado plan para escapar, algo que para ellos significará enfrentarse cara a cara con algo que puede ser más espantoso todavía: el mundo real

Análisis Psicológico

Al comienzo de la película podemos observar el deterioro físico y mental de Joy , resultado de los 7 años que ha estado secuestrada.

Jack también presenta signos de desnutrición y cabello largo, sin embargo, psicológicamente no se observa algún daño emocional ya que su madre se encarga de protegerlo y evitar que vea los abusos de su captor, encerrandolo en el clóset.

Cuando Joy comienza a explicarle a su hijo sobre el secuestro, Jack cae en negación diciéndole a su madre mentirosa, que las personas que él vé en televisión no son reales, ni los animales ni las casas.

Joy cae en desesperación y decide tener un plan de escape en el que necesitará la ayuda de Jack. El Pequeño se niega rotundamente pero al final ayuda a su madre.

Cuando Joy y Jack logran escapar, se desatan todos los problemas psicológicos de ambos.

Trastorno de Estrés Post traumático

El TEP surge cuando una persona atraviesa por un evento traumático que produce un daño emocional.

En el caso de Joy, al ser secuestrada por 7 años y ser víctima de múltiples abusos, desarrolla éste trastorno.

Podemos observar los síntomas característicos del TEP cuando ella logra escapar y ponerse a salvo junto con su hijo:

  • Irritabilidad: Cuando Joy se reencuentra con sus padres comienza a sentirse irritable por todos los cambios que han habido en su ausencia, como el divorcio de ellos. Hay una escena donde Jack está viendo vídeos en un celular con el volumen alto y Joy pierde la paciencia gritándole y quitándole el teléfono con violencia.
  • Aislamiento: Joy y Jack tratan de adaptarse a su nueva vida de libertad, sin embargo, les cuesta trabajo desenvolverse y confiar en las personas. Ambos hablan muy poco y son tímidos.
  • Comportamiento autodestructivo: Joy trata de reconstruir su vida pero se da cuenta de todo lo que perdió los últimos años, recuerda sus días escolares, sus metas y sueños, lo cual llega a ser abrumador para ella y llega al punto de no querer seguir adelante, así que decide atentar contra su vida una noche mientras todos dormían, tomando un cóctel de pastillas.
  • Culpa: Joy se siente culpable de haber confiado en el que sería su captor, quien la engañó fingiendo que necesitaba ayuda. Ella tenía sólo 19 años y se dirigía a la universidad.

Jack

El pequeño Jack también muestra algunos problemas psicológicos, sin embargo, éstos tienen que ver con su forma de adaptarse a la vida real.

  • Aislamiento: Al no conocer a nadie más que a su madre y a su captor, Jack se aisla y se refugia con Joy mientras se familiariza con las nuevas personas que va conociendo.
  • Problemas de aprendizaje: A Jack le cuesta entender mucho de lo que sucede a su alrededor, no sabe utilizar los juguetes, así que recibe algunos regalos que incluyen juguetes que van desde la etapa 1 hasta su edad actual.

Cerrando el ciclo

Nuevos amigos: Al pequeño Jack le es más fácil socializar con la gente y llega a hacerse amigo de un pequeño niño de su edad con el que comienza una gran amistad.

Además, tiene una gran simpatía con los animales y disfruta tener una mascota que su abuelo le presenta.

Regresando al cobertizo: Después de que Joy y Jack tratan de adaptarse a su nueva vida, al parqueño le surge la necesidad de regresar al cobertizo en el que vivió 5 años con el objetivo de despedirse para seguir adelante en su nueva vida.

Jack y Joy regresan al cobertizo y ambos se despiden a su manera, el pequeño decide decirle adiós a sus viejos muebles y al tragaluz, que era la única ventana hacia el exterior. Por su parte, Joy sólo observa el lugar esperando no volver a verlo jamás.

Deja un comentario